top of page

Actividades en 🏠 6 al 10 de Julio

  • Foto del escritor: Transición IEFAG
    Transición IEFAG
  • 6 jul 2020
  • 5 Min. de lectura

Para descargar la versión PDF de las actividades de ésta semana


QUERIDAS FAMILIAS:

Seguiremos con actividades en casa, pues la contingencia sanitaria sigue activa y no es conveniente retomar aglomeraciones de personas, por la salud de todos, debemos quedarnos en casa, hable con su hijo al respecto, sé que no es fácil pero la situación que vivimos requiere que nos llenemos de paciencia y calma.

Para este mes las actividades estarán enfocadas en identificación de números y letras, continuamos con el manejo de tijera e incluimos lecturas de cuentos.

Por favor siga las instrucciones al pie de la letra, si tiene dudas pregúnteme que yo le aclararé la información, su hijo tiene muchas capacidades pero si no sigue las orientaciones dadas a lo mejor su proceso no sea tan exitoso, Recuerde que el grado transición está enfocado en el desarrollo de habilidades para los años próximos, no se angustie ni apresure.

En la bolsa de materiales encontrará insumos para realizar las actividades, por favor NO LAS REALICE SIN LEER LAS INSTRUCCIONES, cada actividad tiene un objetivo y unas instrucciones que he pensado para facilitar el desarrollo de su hijo, ese objetivo sólo se logra si usted sigue los pasos que le doy en las instrucciones.



POR FAVOR: guarde las evidencias de las actividades, Escoja un cuaderno

para las que sean de dibujar o escribir y póngales la fecha del día que las

realizaron y si es posible tómeles fotos para que me las comparta cuando

pueda.

En el cuaderno diariamente USTED (En este grado aun no estamos escribiendo)

debe escribir las respuestas que con el niño tengan. Fecha, Clima, Emociones,

y en algunos casos la actividad del día

RUTINA (las siguientes actividades se hacen todos los días)

Saludo: Pídale a su hijo que le enseñe las canciones para saludarse, aquí les dejo algunas


Oración: para orar su hijo ya conoce una canción, cántenla y hagan una oración espontánea, con las peticiones o los agradecimientos que deseen.

Aquí le dejo otras canciones:

Fecha: canciones y respondan: ¿qué día es hoy? ¿qué fecha es? En qué mes y que año estamos? Y márquenlo en el calendario.

Clima: aquí le dejo algunas canciones:

Use la ruleta para escoger cómo está el clima y escríbalo en el cuaderno.

Calendario de hábitos saludables: recuerde que el calendario ya lo elaboraron la semana pasada y debe llenarse todos los días, hable con su hijo de los logros que está teniendo

Calendario de emociones: este deberá elaborarlo esta semana, las instrucciones están en el día Lunes, elabórelo y por favor úselo todos los días

Aquí le dejo una canción:

Español:

Inglés:

Semana del 6 al 10 Julio

LUNES 6 DE JULIO

Actividad: Número 3

Materiales: Ficha del número 3, colores, lápiz, colores, papel globo

Instrucciones: Busque la ficha del número 3 Lea las instrucciones de la ficha y sígalas paso a paso, si no tiene pintura puede usar bolitas del papel globo que va en la bolsa de materiales para decorar los globos

Evidencias: foto de la actividad terminada (la ficha elaborada debe quedar guardada en la carpeta)


------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARTES 7 DE JULIO

Actividad: Portada libro de animales – Oso

Materiales: Ficha de animales, bandeja de delineo, colores, lápiz, buena actitud

Instrucciones: busque en la bolsa de materiales la ficha de animales donde está el oso, juntos empezaran a construir un librito de animales salvajes, para eso iniciaremos con la portada y el oso, (solamente esos dos cuadros) use su imaginación y los materiales que tenga a la mano para decorar la portada, luego decoren el oso y en la bandeja de delineo pídale a su hijo que practique la escritura de la palabra oso, como está en la muestra, luego de eso podrá escribirla en la hoja.

Evidencias: foto de la actividad terminada


--------------------------------------------------------------------------------

MIÉRCOLES 8 DE JULIO

Actividad: 0-1 Equivalencias

Materiales: Bandeja de delineo, Ficha Roja de equivalencias, hoja con sellos recortables de carta, lápiz, colores, tijeras, colbón, buena actitud

Instrucciones: muéstrele a su hijo el número cero y el 1 en la hoja roja, cuenten con los dedos, luego pídale a su hijo que en la bandeja de delineo practique el número 0 y el 1, luego con lápiz debe unir las líneas para formar el número 0 y el 1, para terminar debe colorear las cartas, recortar y pegar una carta al frente del número 1, al frente del número 0 no va nada.

Evidencias: Foto de la actividad terminada, la ficha se guardará en la carpeta

-----------------------------------------------------------------------------

JUEVES 9 DE JULIO

Actividad: La amistad Plan Lector en cuaderno Explorador

Materiales: Cuento: el amigo fiel, Buena actitud

Instrucciones: Lean el cuento y realicen la actividad que está al final, pueden también escuchar el VideoCuento

Un hombre, su caballo y su perro caminaban por una calle. Después de mucho caminar, el hombre se dio cuenta de que los tres habían muerto en un accidente. Hay veces que lleva un tiempo a los muertos caer en cuenta de su nueva condición.

La caminata era muy larga, cuesta arriba, el sol era fuerte y los tres estaban empapados de sudor y con mucha sed.

Necesitaban desesperadamente agua. En una curva del camino avistaron un portón magnífico, todo de mármol, que conducía a una plaza calzada con bloques de oro, en el centro de la cual había una fuente de donde brotaba agua cristalina.

El caminante se dirigió al hombre que cuidaba de la entrada desde una garita.

—Buen día —dijo el caminante.

—Buen día —respondió el hombre.

—¿Qué lugar es este, tan lindo? —preguntó el caminante.

—Esto es el Cielo —fue la respuesta.

—Qué bueno que nosotros llegamos al Cielo, estamos con mucha sed, dijo el caminante.

—Usted puede entrar a beber agua — dijo el guardián, indicándole la fuente.

— Mi caballo y mi perro también tienen sed.

—Lo lamento mucho —le dijo el guarda—. Aquí no se permite la entrada de animales.

El hombre se sintió muy decepcionado, porque su sed era grande. Pero no podía beber, dejando a sus amigos con sed. De esta manera, prosiguió su camino. Después de mucho caminar cuesta arriba, con la sed y el cansancio multiplicados, llegaron a un sitio en cuya entrada había un portón viejo semiabierto. El portón daba a un camino de tierra, con árboles a ambos lados que le hacía sombra. Bajo uno de los árboles, un hombre estaba, al parecer dormido, con la cabeza cubierta por un sombrero. —Buen día —dijo el caminante. —Buen día —respondió el hombre. —Estamos con mucha sed, yo, mi caballo y mi perro. —Hay una fuente en aquellas piedras —dijo el hombre indicando el lugar—. Pueden beber a voluntad. El hombre, el caballo y el perro fueron hasta la fuente y saciaron su sed. —Muchas gracias —dijo el caminante al salir. —Vuelvan cuando quieran —respondió el hombre. —A propósito —dijo el caminante —, ¿cuál es el nombre de este lugar? —Cielo —respondió el hombre. —¿Cielo? ¡Si el hombre que cuida el portón me dijo que allí era el cielo! —Aquello no es el cielo, aquello es el infierno. El caminante quedó perplejo. —Entonces —dijo el caminante— esa información falsa debe causar grandes confusiones. —De ninguna manera —respondió el hombre—. En verdad ellos nos hacen un gran favor, porque allí quedan aquellos que son capaces de abandonar a sus mejores amigos.

LLAMADA A UN AMIGO: cierra los ojos y respira profundamente y piensa por un momento: quiénes son tus amigos? ¿cuáles fueron los mejores momentos que compartiste con ellos? ¿qué te enseñaron? Ahora escoge uno de ellos y escríbele una carta, hazle una llamada o realízale un dibujo para recordarle que lo quieres. Escribe las respuestas de las preguntas en el cuaderno EXPORADOR

Evidencias: Fotos de la actividad terminada

--------------------------------------------------------------------------------

VIERNES 10 DE JULIO

Actividad: Cuaderno en Cuaderno SÍMBOLOS

Materiales: Cuaderno de símbolos, bandeja de delineo, colores, buena actitud

Instrucciones: busque en el cuaderno de símbolos la muestra del cuaderno, lea el poemita para su hijo, pídale que coloree el dibujo, y practique el trazo del libro en la bandeja de delineo, por ultimo acompáñelo mientras realiza la práctica de los trazos, deje siempre dos cuadros entre cada reglón, puede hacerlo en diferentes momentos del día para que el niño no se canse y disfrute la actividad.

Evidencias: Foto de la actividad terminada

¡Feliz semana y mucho ánimo!

Feliz Semana,

Su profe Zarita

 
 
 

Comments


© 2021 Transición IEFAG

Proudly created with Wix.com

bottom of page